carrito
0

email

Contraseña

Recordar contraseña
datos de acceso



La ejecución sin exequátur. Reflexiones sobre el Reglamento Bruselas I bis, Capítulo III

Revistas Revista Española de Derecho internacional REDI Vol. 67 2 2015 La ejecución sin exequátur. Reflexiones sobre el Reglamento Bruselas I bis, Capítulo III

La ejecución sin exequátur. Reflexiones sobre el Reglamento Bruselas I bis, Capítulo III

La ejecución sin exequátur. Reflexiones sobre el Reglamento Bruselas I bis, Capítulo III

Acceso a los documentos

tick
Requejo Isidro, Marta - La ejecución sin exequátur. Reflexiones sobre el Reglamento Bruselas I bis, Capítulo III
ebook
Digital
-
icon_info
Cerrar

La ejecución sin exequátur. Reflexiones sobre el Reglamento Bruselas I bis, Capítulo III

Características del artículo

ISSN
0034-9380
e-ISSN
2387-1253
DOI
http://dx.doi.org/10.17103/redi.67.2.2015.1.02
Ciudad
Madrid
Año
2015
Páginas
44
Descripción
En breve tiempo los tribunales de los Estados miembros de la UE dictarán decisiones judiciales al hilo de acciones civiles o mercantiles incoadas en o después del 10 de enero de 2015; su circulación entre países de la UE estará regida por el Reglamento Bruselas I bis. Desde la propuesta de la Comisión para la reforma del Reglamento Bruselas I en 2010, el dato que más reacciones ha provocado ha sido el de la abolición del exequátur en su vertiente de control de condiciones de cara a la homologación de las decisiones extranjeras. La solución de compromiso que cierra ese debate abre uno nuevo: el de la interactuación de un texto incompleto con las reglas y prácticas nacionales relativas a la ejecución forzosa, intrínsecamente complejas y diferentes entre los Estados miembros. Los operadores jurídicos se verán pronto confrontados en su praxis a dificultades cuyo potencial efecto disuasorio sobre el tráfico transfronterizo no debe ser subestimado.
Palabras clave
litigación civil internacional, materia civil y mercantil, exequátur, ejecución
demo

Ficha técnica

ISSN
0034-9380
e-ISSN
2387-1253
DOI
http://dx.doi.org/10.17103/redi.67.2.2015.1.02
Año
2015
Páginas
44


En breve tiempo los tribunales de los Estados miembros de la UE dictarán decisiones judiciales al hilo de acciones civiles o mercantiles incoadas en o después del 10 de enero de 2015; su circulación entre países de la UE estará regida por el Reglamento Bruselas I bis. Desde la propuesta de la Comisión para la reforma del Reglamento Bruselas I en 2010, el dato que más reacciones ha provocado ha sido el de la abolición del exequátur en su vertiente de control de condiciones de cara a la homologación de las decisiones extranjeras. La solución de compromiso que cierra ese debate abre uno nuevo: el de la interactuación de un texto incompleto con las reglas y prácticas nacionales relativas a la ejecución forzosa, intrínsecamente complejas y diferentes entre los Estados miembros. Los operadores jurídicos se verán pronto confrontados en su praxis a dificultades cuyo potencial efecto disuasorio sobre el tráfico transfronterizo no debe ser subestimado.

Opiniones

No existen comentarios

Te puede interesar

Morán Blanco, S., Seguridad energética y medio ambiente: dos caras de una misma moneda. Especial referencia a la Unión Europea (recensión)
Morán Blanco, S., Seguridad energética y medio ambiente: dos caras de una misma moneda. Especial referencia a la Unión Europea (recensión)
Ley aplicable a la sucesión mortis causa (STS 12 enero 2015)
Ley aplicable a la sucesión mortis causa (STS 12 enero 2015)
Responsabilidad del fabricante por los productos defectuosos (STS 13 enero 2015)
Responsabilidad del fabricante por los productos defectuosos (STS 13 enero 2015)
La crisis de Ucrania como laboratorio de reajustes de poder en el siglo XXI
La crisis de Ucrania como laboratorio de reajustes de poder en el siglo XXI
Ley aplicable a los efectos del matrimonio (Resolución DGRN 9 julio 2014)
Ley aplicable a los efectos del matrimonio (Resolución DGRN 9 julio 2014)
Derecho internacional privado
Derecho internacional privado
Competencia judicial en materia delictual (STJUE 22 enero 2015)
Competencia judicial en materia delictual (STJUE 22 enero 2015)
Consejo sobre los Asuntos Generales y la Política de la Conferencia de La Haya de Derecho internacional privado (24-26 de marzo de 2015)
Consejo sobre los Asuntos Generales y la Política de la Conferencia de La Haya de Derecho internacional privado (24-26 de marzo de 2015)
Ámbito de aplicación del Reglamento 44/2001 (STJUE 13 mayo 2015)
Ámbito de aplicación del Reglamento 44/2001 (STJUE 13 mayo 2015)
Hinojo Rojas, M. (coord.), Liber Amicorum Profesor José Manuel Peláez Marón. Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea (recensión)
Hinojo Rojas, M. (coord.), Liber Amicorum Profesor José Manuel Peláez Marón. Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea (recensión)
Selección editorial
Selección editorial

La inclusión de obras en la Biblioteca de Cultura Jurídica no se rige por un criterio de cantidad, sino de calidad.


Acceder
Ayuda
Ayuda

En esta sección se ofrece información útil relativa al visor on-line y sus funciones.


Acceder
Clientes institucionales
Clientes institucionales

Queremos satisfacer las demandas de los clientes que necesitan licencias de acceso colectivo.


Acceder
Gabinete de comunicación
Gabinete de comunicación

Tenemos una oferta de servicios de calidad para las corporaciones que deseen realizar acciones de RRPP desde la especialidad jurídica.


Acceder