carrito
0

email

Contraseña

Recordar contraseña
datos de acceso



Al Bashir: ¿Excepción a la inmunidad del jefe de Estado de Sudán y cooperación con la Corte Penal Internacional?

Revistas Revista Española de Derecho internacional REDI Vol. 68 1 2016 Al Bashir: ¿Excepción a la inmunidad del jefe de Estado de Sudán y cooperación con la Corte Penal Internacional?

Al Bashir: ¿Excepción a la inmunidad del jefe de Estado de Sudán y cooperación con la Corte Penal Internacional?

Al Bashir: ¿Excepción a la inmunidad del jefe de Estado de Sudán y cooperación con la Corte Penal Internacional?

Acceso a los documentos

tick
Abrisketa Uriarte, Joana - Al Bashir: ¿Excepción a la inmunidad del jefe de Estado de Sudán y cooperación con la Corte Penal Internacional?
ebook
Digital
-
icon_info
Cerrar

Al Bashir: ¿Excepción a la inmunidad del jefe de Estado de Sudán y cooperación con la Corte Penal Internacional?

Características del artículo

ISSN
0034-9380
e-ISSN
2387-1253
DOI
http://dx.doi.org/10.17103/redi.68.1.2016.1.01
Ciudad
Madrid
Año
2016
Páginas
28
Descripción
El artículo analiza los problemas legales con los que se enfrenta la Corte Penal Internacional (CPI) para hacer cumplir las órdenes de arresto dictadas contra el jefe de Estado sudanés Omaar Al Bashir, por la supuesta comisión de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio. El objeto es exponer las dificultades de aplicación práctica de las tres dimensiones normativas que afectan directamente al caso, esto es, la improcedencia del cargo oficial, las excepciones a la inmunidad de los jefes de Estado por la comisión de crímenes internacionales y la obligación de los Estados de cooperar con la CPI. Se analiza hasta qué punto la improcedencia del cargo oficial puede surtir todos sus efectos a la luz del Estatuto de la CPI y frente al jefe de Estado de Sudán, que no es parte en el mismo. En el caso Al Bashir, el incumplimiento de los Estados de la obligación de cooperar ha llevado a la Corte a plantear soluciones jurídicas dudosas, algunas en el marco del Derecho consuetudinario, y otras en el marco de la Resolución del Consejo de Seguridad que remite la situación a la Corte. Como conclusión, el artículo cuestiona la autoridad demostrada por la Corte, dada la dispersión de los criterios interpretativos empleados en su argumentación jurídica.
Palabras clave
cooperación con la Corte Penal Internacional, improcedencia del cargo oficial, inmunidad de jurisdicción del jefe de Estado, Sudán, Al Bashir
demo

Ficha técnica

ISSN
0034-9380
e-ISSN
2387-1253
DOI
http://dx.doi.org/10.17103/redi.68.1.2016.1.01
Año
2016
Páginas
28


El artículo analiza los problemas legales con los que se enfrenta la Corte Penal Internacional (CPI) para hacer cumplir las órdenes de arresto dictadas contra el jefe de Estado sudanés Omaar Al Bashir, por la supuesta comisión de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio. El objeto es exponer las dificultades de aplicación práctica de las tres dimensiones normativas que afectan directamente al caso, esto es, la improcedencia del cargo oficial, las excepciones a la inmunidad de los jefes de Estado por la comisión de crímenes internacionales y la obligación de los Estados de cooperar con la CPI. Se analiza hasta qué punto la improcedencia del cargo oficial puede surtir todos sus efectos a la luz del Estatuto de la CPI y frente al jefe de Estado de Sudán, que no es parte en el mismo. En el caso Al Bashir, el incumplimiento de los Estados de la obligación de cooperar ha llevado a la Corte a plantear soluciones jurídicas dudosas, algunas en el marco del Derecho consuetudinario, y otras en el marco de la Resolución del Consejo de Seguridad que remite la situación a la Corte. Como conclusión, el artículo cuestiona la autoridad demostrada por la Corte, dada la dispersión de los criterios interpretativos empleados en su argumentación jurídica.

Opiniones

No existen comentarios

Te puede interesar

Reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras
Reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras
Competencia judicial internacional: Reglamento 44/2001
Competencia judicial internacional: Reglamento 44/2001
Ley aplicable a las acciones revocatorias concursales
Ley aplicable a las acciones revocatorias concursales
Plataforma continental ampliada al oeste de las Islas Canarias: presentación española ante la comisión de límites de la plataforma continental
Plataforma continental ampliada al oeste de las Islas Canarias: presentación española ante la comisión de límites de la plataforma continental
Jurisprudencia española y europea de Derecho internacional privado
Jurisprudencia española y europea de Derecho internacional privado
25.ª reunión del Grupo europeo de Derecho internacional privado (Luxemburgo, 18 a 20 de septiembre de 2015)
25.ª reunión del Grupo europeo de Derecho internacional privado (Luxemburgo, 18 a 20 de septiembre de 2015)
El principio de no regresión en el estándar de protección ambiental
El principio de no regresión en el estándar de protección ambiental
Responsabilidad parental
Responsabilidad parental
Recensión del libro: El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y los casos de Afganistán e Irak
Recensión del libro: El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y los casos de Afganistán e Irak
Selección editorial
Selección editorial

La inclusión de obras en la Biblioteca de Cultura Jurídica no se rige por un criterio de cantidad, sino de calidad.


Acceder
Ayuda
Ayuda

En esta sección se ofrece información útil relativa al visor on-line y sus funciones.


Acceder
Clientes institucionales
Clientes institucionales

Queremos satisfacer las demandas de los clientes que necesitan licencias de acceso colectivo.


Acceder
Gabinete de comunicación
Gabinete de comunicación

Tenemos una oferta de servicios de calidad para las corporaciones que deseen realizar acciones de RRPP desde la especialidad jurídica.


Acceder