carrito
0

email

Contraseña

Recordar contraseña
datos de acceso



Sobre la doctrina «unwilling or unable state» (¿podría el fin justificar los medios?)

Revistas Revista Española de Derecho internacional REDI Vol. 70 1 2018 Sobre la doctrina «unwilling or unable state» (¿podría el fin justificar los medios?)

Sobre la doctrina «unwilling or unable state» (¿podría el fin justificar los medios?)

Sobre la doctrina «unwilling or unable state» (¿podría el fin justificar los medios?)

Acceso a los documentos

tick
Cervell Hortal, María José - Sobre la doctrina «unwilling or unable state» (¿podría el fin justificar los medios?)
ebook
Digital
5.00€
icon_info
Cerrar

Sobre la doctrina «unwilling or unable state» (¿podría el fin justificar los medios?)

Características del artículo

ISSN
0034-9380
e-ISSN
2387-1253
DOI
http://dx.doi.org/10.17103/redi.70.1.2018.1.03
Ciudad
Madrid
Año
2018
Páginas
23
Descripción
Se aborda en este artículo la doctrina que propugna la posibilidad de que un Estado emplee la fuerza en el territorio de otro que haya demostrado que no quiere o no puede hacer frente a grupos terroristas que desde allí atacan a otros. Se analiza, en concreto, su contenido, su base jurídica y si, pese a lo peligroso de sus planteamientos, puede hablarse de una tendencia creciente a aceptarla, sobre todo a la luz de su aplicación reciente en la lucha contra el Daesh en Siria. Exponer alternativas que permitirían, en su caso, a los Estados afrontar la amenaza terrorista desde otra perspectiva es otro de los objetivos que estas páginas persiguen.
Palabras clave
actores no estatales; Daesh; Estado que no quiere o no puede; legítima defensa; Terrorismo; uso de la fuerza;
+
carrito

Ficha técnica

ISSN
0034-9380
e-ISSN
2387-1253
DOI
http://dx.doi.org/10.17103/redi.70.1.2018.1.03
Año
2018
Páginas
23


Se aborda en este artículo la doctrina que propugna la posibilidad de que un Estado emplee la fuerza en el territorio de otro que haya demostrado que no quiere o no puede hacer frente a grupos terroristas que desde allí atacan a otros. Se analiza, en concreto, su contenido, su base jurídica y si, pese a lo peligroso de sus planteamientos, puede hablarse de una tendencia creciente a aceptarla, sobre todo a la luz de su aplicación reciente en la lucha contra el Daesh en Siria. Exponer alternativas que permitirían, en su caso, a los Estados afrontar la amenaza terrorista desde otra perspectiva es otro de los objetivos que estas páginas persiguen.

Opiniones

No existen comentarios

Te puede interesar

Les cinquante ans de la Convention de Bruxelles du 27 septembre 1968 concernant la compétence judiciaire et l’exécution des décisions en matière civile et commerciale
Les cinquante ans de la Convention de Bruxelles du 27 septembre 1968 concernant la compétence judiciaire et  l’exécution des décisions en matière civile et commerciale
La «cuestión catalana»
La «cuestión catalana»
Declaración sobre la falta de fundamentación en el Derecho internacional del referéndum de independencia en Cataluña
Declaración sobre la falta de fundamentación en el Derecho internacional del referéndum de independencia en Cataluña
El acuerdo de París sobre el cambio climático: sus aportaciones al desarrollo progresivo del Derecho internacional y las consecuencias de la retirada de los Estados Unidos
El acuerdo de París sobre el cambio climático: sus aportaciones al desarrollo progresivo del Derecho internacional y las consecuencias de la retirada de los Estados Unidos
La ejecución forzosa de las resoluciones judiciales en el marco de los reglamentos europeos
La ejecución forzosa de las resoluciones judiciales en el marco de los reglamentos europeos
El acuerdo de París de diciembre de 2015: la sustitución del multilateralismo por la multipolaridad en la cooperación climática internacional
El acuerdo de París de diciembre de 2015: la sustitución del multilateralismo por la multipolaridad en la cooperación climática internacional
La solución de controversias de doble imposición en España: una práctica convencional peculiar encaminada al arbitraje
La solución de controversias de doble imposición en España: una práctica convencional peculiar encaminada al arbitraje
La perspectiva china del Derecho internacional
La perspectiva china del Derecho internacional
Hacia una teoría china de las relaciones internacionales. Evolución, proyectos teóricos y pertinencia práctica
Hacia una teoría china de las relaciones internacionales. Evolución, proyectos teóricos y pertinencia práctica
Selección editorial
Selección editorial

La inclusión de obras en la Biblioteca de Cultura Jurídica no se rige por un criterio de cantidad, sino de calidad.


Acceder
Ayuda
Ayuda

En esta sección se ofrece información útil relativa al visor on-line y sus funciones.


Acceder
Clientes institucionales
Clientes institucionales

Queremos satisfacer las demandas de los clientes que necesitan licencias de acceso colectivo.


Acceder
Gabinete de comunicación
Gabinete de comunicación

Tenemos una oferta de servicios de calidad para las corporaciones que deseen realizar acciones de RRPP desde la especialidad jurídica.


Acceder