carrito
0

email

Contraseña

Recordar contraseña
datos de acceso



Una renovada dimensión de los conflictos internos: la Ley 5/2015 de Derecho civil vasco y la interacción entre bloques normativos

Revistas Revista Española de Derecho internacional REDI vol. 68 2 2016 Una renovada dimensión de los conflictos internos: la Ley 5/2015 de Derecho civil vasco y la interacción entre bloques normativos

Una renovada dimensión de los conflictos internos: la Ley 5/2015 de Derecho civil vasco y la interacción entre bloques normativos

Una renovada dimensión de los conflictos internos: la Ley 5/2015 de Derecho civil vasco y la interacción entre bloques normativos

Acceso a los documentos

tick
Álvarez Rubio, Juan José - Una renovada dimensión de los conflictos internos: la Ley 5/2015 de Derecho civil vasco y la interacción entre bloques normativos
ebook
Digital
-
icon_info
Cerrar

Una renovada dimensión de los conflictos internos: la Ley 5/2015 de Derecho civil vasco y la interacción entre bloques normativos

Características del artículo

ISSN
0034-9380
e-ISSN
2387-1253
DOI
http://dx.doi.org/10.17103/redi.68.2.2016.1.01
Ciudad
Madrid
Año
2016
Páginas
26
Descripción
La nueva normativa civil vasca abre de nuevo el debate doctrinal acerca de la necesidad de que el inexistente sistema español de Derecho interregional sea objeto de atención por parte del legislador estatal para poder dar respuesta a los conflictos derivados de la interacción entre bloques normativos. Nuestro sistema jurídico estatal se ubica en el grupo de los ordenamientos complejos o plurilegislativos, caracterizado por la convivencia de diversos sistemas legislativos territoriales y por la presencia en su seno de conflictos internos de carácter interregional e interlocal. En particular, la dimensión de los denominados conflictos interlocales debe ser objeto de regulación para evitar que se desnaturalice la esencia misma de los Derechos civiles especiales en los que, como ocurre con el Derecho civil vasco, la pluralidad interna se manifiesta dentro de su propio territorio. La auténtica piedra angular sobre la que se construye el desarrollo orgánico del renovado Derecho civil vasco viene asentada en el reconocimiento legislativo de la existencia de una vecindad civil vasca.
Palabras clave
Derecho interregional, conflictos internos, vecindad civil, Derecho civil vasco, Derecho público autonómico
demo

Ficha técnica

ISSN
0034-9380
e-ISSN
2387-1253
DOI
http://dx.doi.org/10.17103/redi.68.2.2016.1.01
Año
2016
Páginas
26


La nueva normativa civil vasca abre de nuevo el debate doctrinal acerca de la necesidad de que el inexistente sistema español de Derecho interregional sea objeto de atención por parte del legislador estatal para poder dar respuesta a los conflictos derivados de la interacción entre bloques normativos. Nuestro sistema jurídico estatal se ubica en el grupo de los ordenamientos complejos o plurilegislativos, caracterizado por la convivencia de diversos sistemas legislativos territoriales y por la presencia en su seno de conflictos internos de carácter interregional e interlocal. En particular, la dimensión de los denominados conflictos interlocales debe ser objeto de regulación para evitar que se desnaturalice la esencia misma de los Derechos civiles especiales en los que, como ocurre con el Derecho civil vasco, la pluralidad interna se manifiesta dentro de su propio territorio. La auténtica piedra angular sobre la que se construye el desarrollo orgánico del renovado Derecho civil vasco viene asentada en el reconocimiento legislativo de la existencia de una vecindad civil vasca.

Opiniones

No existen comentarios

Te puede interesar

Lucha contra el terrorismo internacional: no solo del uso de la fuerza pueden vivir los Estados
Lucha contra el terrorismo internacional: no solo del uso de la fuerza pueden vivir los Estados
Traslado o retención ilícitos de menores tras la reforma de 2015: rapidez, especialización y… algunas ausencias
Traslado o retención ilícitos de menores tras la reforma de 2015: rapidez, especialización y… algunas ausencias
Recensión del libro: The Court and the World: American Law and the New Global Realities
Recensión del libro: The Court and the World: American Law and the New Global Realities
La obligación aut dedere aut iudicare y su cumplimiento en España
La obligación aut dedere aut iudicare y su cumplimiento en España
Práctica Española de Derecho Internacional: análisis del régimen de promoción de las energías renovables español
Práctica Española de Derecho Internacional: análisis del régimen de promoción de las energías renovables español
Bibliografía
Bibliografía
El rechazo en frontera o la denominada «devolución en caliente» y su regulación en la LOEX
El rechazo en frontera o la denominada «devolución en caliente» y su regulación en la LOEX
El Derecho internacional humanitario ante los desafíos que plantean los actores no estatales
El Derecho internacional humanitario ante los desafíos que plantean los actores no estatales
Contestación normativa y Consejo de Seguridad: la agenda de mujeres, paz y seguridad o de la resolución 1325 a la resolución 2242
Contestación normativa y Consejo de Seguridad: la agenda de mujeres, paz y seguridad o de la resolución 1325 a la resolución 2242
«Combatientes terroristas extranjeros» y conflictos armados: utilitarismo inmediato ante fenómenos no resueltos y normas no consensuadas
«Combatientes terroristas extranjeros» y conflictos armados: utilitarismo inmediato ante fenómenos no resueltos y normas no consensuadas
Selección editorial
Selección editorial

La inclusión de obras en la Biblioteca de Cultura Jurídica no se rige por un criterio de cantidad, sino de calidad.


Acceder
Ayuda
Ayuda

En esta sección se ofrece información útil relativa al visor on-line y sus funciones.


Acceder
Clientes institucionales
Clientes institucionales

Queremos satisfacer las demandas de los clientes que necesitan licencias de acceso colectivo.


Acceder
Gabinete de comunicación
Gabinete de comunicación

Tenemos una oferta de servicios de calidad para las corporaciones que deseen realizar acciones de RRPP desde la especialidad jurídica.


Acceder